Bienvenidos a mi sitio web y al especial mundo de la música de arpa.
Con corazón y alma muestro la inmensa riqueza del sonido del arpa
paraguaya,
despertando deseos y sueños, dejando que los estados de ánimo sean casi tangibles.
Esta especial arpa tiene un sonido único. Su música, con ritmos entrelazados y muy vivos, que genera melodías conmovedoras y fascina al público de todo el mundo.
Gracias a su temperamento ardiente, su pasión contemplativa y su brillante virtuosismo, la música de arpa de América Latina es excepcionalmente rica y
multifacética. No sólo es adecuada para conciertos públicos, sino especialmente como punto culminante musical o
escenario de fiestas privadas, eventos de empresa, exposiciones, ceremonias o cualquier tipo de ocasión festiva, siempre que quiera disfrutar de un ambiente
noble, festivo, y a la vez exótico.
Hermosos movimientos - Dinámico virtuosismo - Toques inolvidables!
Arpa paraguaya
El arpa paraguaya es mi modelo de arpa favorito. Desde un punto de vista estructural y técnico, es el arpa latinoamericana más madura. Está hecha de madera ligera del cedro paraguayo y cuenta con 37 cuerdas de nylon que se tocan con las uñas. La unión de estos elementos le proporciona un sonido brillante, claro, y al mismo tiempo cálido. Las arpas barrocas introducidas en el Nuevo Mundo por los misioneros europeos de finales del siglo XVI al siglo XVIII (conocidas como Arpa Colonial y Arpa Misional) se han convertido en la actualidad en una parte importante de la identidad musical y cultural en Paraguay, Venezuela, Colombia, México y los Estados Andinos.
La producción de este álbum fue motivada por el deseo de un simpatizante de renombre. Quería un disco que mostrara piezas legendarias de música
sudamericana: por ejemplo, la canción Anahí, que aprendió en la escuela cuando era niño en Argentina - interpretada y arreglada por mí, y para mi arpa como instrumento principal. De esa
manera pude satisfacer mi pasión por el arreglo, y le proporcioné una identidad clásica folclórica, a las canciones Orfeu Negro, Anahí, Alfonsina y el Mar, Por una
Cabeza, Lejanía y Asunción.
La combinación del arpa paraguaya con dos violines y un violonchelo se ejecuta aquí por primera vez, haciendo de esta grabación algo único. En otras piezas, complementé el arpa con bandoneón,
flautas, charango, ukelele y percusión – dependiendo del carácter y la identidad de la música.